Finalizó la presentación del proyecto Erasmus organizado por la Fundación Selva Iriapú.

La Fundación de la Reserva Iryapú está conformada por 9 hoteles socios, ellos son Iguazú Jungle Lodge, Mercure Uru Iguazú, Falls Iguazú, Village Cataratas, Yvy Hotel, La Aldea de la Selva, Awasi y Selva de Laurel. Además de las 4 comunidades originarias Mbya Guaraní, ellas son: Yasy Porá, Tupa Mbae, Ita Poty Mini e Iryapú.
Cada hotel realiza acciones sostenibles integrando también a las comunidades guaraníes en sus emprendimientos turísticos. Realizando plogging en la Selva, manteniendo y respetando el medio ambiente. Cada hotel se mimetiza con la naturaleza cuidando de ella. Las comunidades se han organizado para realizar charlas en los hoteles haciendo conocer su cultura e historia. Cada comunidad cuenta con visitas guiadas, donde se podrán apreciar su modo de vida, desde trampas para cazar, artesanías y sus coros. Muchas comunidades también cuentan con viveros otorgados por empresas hoteleras, donde se recalca la importancia de plantar árboles nativos, con el propósito de regenerar áreas degradadas y compensar las emisiones de carbono producidas.
La Fundación Reserva Iryapú tiene como objetivo que se respete la vida de las comunidades y proteger sus tradiciones de la región. Así mismo proteger y respetar la Selva Iryapú en sus cuidados ambientales siendo así un destino turístico sostenible.
En el día de la fecha en las instalaciones del Hotel Mercuri de la Ciudad de las grandes aguas se llevo a cabo una conferencia de prensa donde se presento la finalización del ciclo de actividades del programa Erasmus+, una iniciativa de la fundación Selva Iryapu.
De la disertación participaron representantes de Francia, Portugal, Turquía, Paraguay, Uruguay en conjunto con nuestros representantes zonales que hacen parte de la fundación Selva Iryapú.
Los trabajos de participación de la fundación Selva Iriapú en este programa comenzó hace ya unos 3 años como parte integral del proyecto ERASMUS (proyecto de la comunidad económica Europea) que fomenta el intercambio de experiencias entre las culturas de los países integrantes.
Estas fueron las actividades que se llevaron a cabo en estos días pasados.
A partir de Mayo se estará llevando a cabo junto con el Programa Erasmus de la UNION EUROPEA una jornada de emprendimientos turísticos rural sostenible, donde podrán participar alumnos y docentes de la carrera de Guías y Técnicos en Turismo, así mismo invitamos a toda la comunidad que desee realizar un emprendimiento Turístico de manera sostenible. Para participar deberán enviarnos nombre completo, DNI y cuál es su visión o proyecto.
El primer seminario se llevara a cabo en el ITEC y es totalmente gratuito y el segundo seminario tendrá lugar al Bachillerato de Orientación Profesional destinado a alumnos y docentes del Instituto y abierto a la comunidad. (Jornada de desarrollo de competencias para el diseño y la administración de emprendimientos de turismo rural sostenible y Seminarios de oferta turística rural sostenible)

Mauricio Manzor, presidente de la fundación Selva Iryapú fue enfático en sus palabras al referirse de que “De esta manera estamos representando a nuestro destino turístico de forma internacional”.

Booking una de las plataformas más populares en el mercado tiene como reseña que “El objetivo es que más alojamientos de todo el mundo puedan obtener un reconocimiento creíble por sus esfuerzos de ser sustentables y que los viajeros/as puedan identificar un amplio rango de estadías sustentables de forma transparente, coherente y fácil de entender, sin importar a dónde quieran viajar.”
Booking hace referencia específica a nuestro destino turístico como:
“Puerto Iguazú es uno de los mejores lugares del mundo para visitar y viajar de manera respetuosa con el medioambiente. El destino argentino obtuvo el porcentaje más alto de alojamientos con el sello de Viajes Sustentables.”