La justicia misionera ordenó a Zuckerberg revelar la identidad de quién hackeó el Whatsapp de Rodriguez
La justicia misionera solicitó a Meta, empresa norteamericana de Mark Zuckerberg, propietaria de las redes sociales de Facebook, Instagram y Whatsapp que revele la identidad de quienes filtraron los chats del renovador Marcelo Rodríguez, ex presidente del IFAI, quien debió renunciar tras viralizarse sus conversaciones con amantes a quienes otorgó contratos.
El ex presidente del Ifai denunció ante la Unidad de Cibercrimen de la Policía de Misiones, que su Whatsapp había sido hackeado. También hizo una denuncia contra la red social Facebook, por la cuenta falsa que hicieron con su nombre, donde filtraron las conversaciones. Aunque esta denuncia fue desestimada por cibercrimen.
Por donde si prefirió avanzar la unidad policial, es por el oscuro sendero para develar quién hackeó la aplicación de mensajería del ex funcionario.
El Juzgado de Instrucción Seis, a cargo del doctor Ricardo Balor, es el que interviene en la causa. Por tanto, expidió un oficio a la empresa Meta, dueños también de Whatsapp, para que estos entreguen los datos del intrépido hacker que se metió en la cuenta de mensajería de Marcelo Rodríguez y, capturó toda la información que pasaba por allí.
Lo que busca la justicias es develar el nombre, la duración del servicio, información de la tarjeta de crédito, direcciones de correo electrónico y direcciones IP de inicio/cierre de sesión, si están disponibles, de la persona que expió ilegalmente al “Turco”.
En el año 2017, La Corte Suprema de Justicia de Argentina, determinó que espiar el correo electrónico, el Facebook y el teléfono celular de otras personas es un delito federal, es decir que debe ser investigado por los mismos jueces que juzgan terrorismo, narcotráfico o corrupción.
Por eso ahora los técnicos de Meta, deberán revisar; como fue, y que sistema utilizaron para capturar las conversaciones de índole sexual que mantenía Rodríguez con mujeres que tenían contratos en el Ifai.
Mas allá de deplorable acción del funcionario, si el hackeo existió, el, las o los responsables serían juzgados por un delito federal.
Anuncioshttps://c0.pubmine.com/sf/0.0.3/html/safeframe.htmlINFORMA SOBRE ESTE ANUNCIO
En un principio se hablaba que la ahora ex mujer del “Turco” Rodríguez, María Yolanda Asunción, quien actualmente preside la Unidad de Coordinación y Control de Gestión de la Municipalidad de Posadas, era la que filtró todos los chats. Pero nunca se comprobó, tampoco la funcionaria salió a afirmar o desmentir.
En cuanto al pedido del Juez Balor a la Multinacional Meta, no es una cuestión sencilla. Primero por las cuestiones técnicas y segundo porque la empresa se rige por la ley de Almacenamiento de Datos Federal de Estados Unidos.

fuente Revista Enterate