Lanzamiento de la decima edición de la FAM 2022 del 7 al 10 de octubre

Se lanzo durante la mañana de hoy una nueva edición de la FAM (Feria Artesanal del Mercosur) que albergará a unos 200 artesanos misioneros y muchos artesanos concurrentes que vendrán de otras provincias a compartir su cultura.

La FAM se lleva a cabo gracias al trabajo en conjunto del gobierno de la provincia y el consejo federal de inversiones.

Esta nueva edición trae consigo muchas expectativas ya que es un evento que quedo parado por la pandemia, tras diez años de trabajo es un evento que fomenta el flujo de turismo en la región y crea muchas expectativas a la comunidad.

El festival del arte sonoro indígena se llevara a cabo en conjunto con la FAM e intenta salvaguarda uno de los patrimonios más importantes de la cultura Nacional; durante el evento se espera la participación de aborígenes de diferentes lugares de la Provincia y de la Argentina.

Durante el lanzamiento de esta nueva edición de la FAM2022 estuvieron presentes, la Ministra de trabajo y empleo y presidente de la fundación artesanías misioneras Silvana Giménez; el Intendente municipal, el ministro de turismo José María Arrua, la referente del consejo federal de inversiones y presidente del directorio del INMIBIO la Arquitecta Viviana Rovira. Y el Coordinador del instituto Nacional de la música y Representante del Nea: Elio Ilkov.

Luego del lanzamiento de la FAM, el intendente comunal otorgo a la presidente de la fundación artesanías misioneras Silvana Gimenez el reconocimiento de “interés municipal a esta decima edición de la Feria Artesanal del Mercosur”

La feria se realiza en el local del Centro de Convenciones del Amerian Portal del Iguazú, de 16:30 a 23:00 horas. El acceso es totalmente libre y gratuito, aguardándose la presencia de turistas de todo el mundo, para observar las artesanías de las diferentes culturas de los pueblos integrados por el Mercado Común del Sur…